Preservamos y realzamos la singularidad del roble envejecido al vino, creando muebles que definen un nuevo estilo de diseño italiano sostenible.
LOMBARDÍA
Interior y exterior
WINETAGE
Roble que ha absorbido el tiempo. Ahora toma forma.
Cada veta, cada matiz de la madera trae consigo años de silencio, vino y espera. Winetage nació de un gesto de respeto: recuperar barricas de roble agotadas, no por nostalgia, sino por evolución. Porque esa madera, noble, vivida, profunda, no ha agotado su historia: sólo ha cambiado su voz. Una voz que hoy se expresa en un diseño italiano sosteniblecapaz de combinar memoria, materia y visión contemporánea.
Cómo nació la idea
Todo comienza entre los olores de una bodega.
Allí nació la intuición de Winetage: descubrir que las barricas de roble fino, utilizadas para envejecer el vino, se desechan y se queman al cabo de sólo 5 o 6 años.
Un gesto habitual. Pero también una paradoja. En ese momento, una imagen: Miguel Ángel y ese bloque de mármol frágil e informe que nadie más quería esculpir.
Miguel Ángel, en cambio, aceptó el reto. Porque vio en ese "trozo" algo que otros aún no veían. Durante siglos, el mundo ha conocido ese "trozo" como el David.
De esa visión nació el proyecto: recuperando y reinterpretando el roble envejecido en vino, Winetage transforma lo que se ha dejado de lado en algo eterno. Devolver el valor. Dando nueva forma al tiempo. dSEGNI abraza hoy la filosofíaporque el roble, vivido y marcado, aún tiene mucho que contar, y en esas huellas, el observador a menudo también encuentra algo de sí mismo.
El diseño
Cada barrica es diferente, como cada vino que ha almacenado.
El roble, impregnado de aromas y taninos, se deja atravesar. Cambia de color, adquiere matices únicos e irrepetibles.
Es esta alquimia invisible la que guía las creaciones Winetage.
Cada creación Winetage nace de la revalorización de la materia en sus 2 componentes esenciales: la curvatura y la coloración impresas por el vino durante su envejecimiento. Estos atributos acompañan y guían la creatividad de los diseñadores en cada etapa del proceso.
El diseño no impone, sino que escucha. No moldea, sino que acompaña.
Un enfoque no trivial y no apto para todo el mundo.
Por ello, Winetage selecciona escrupulosamente a diseñadores y artesanos que sepan realmente interpretar la historia del roble, respetar y realzar su curvatura, su color y sus características distintivas.
Así, la integración de elementos como el mármol, los metales y los materiales biológicos de alta tecnología Green también desempeñan un papel clave.
Por encima de todo, los mármoles, Carrara (Toscana) y Palissandro (Piamonte), procedentes de residuos y machos de elaboración, son cuidadosamente seleccionados y reinterpretados para Winetage por dos artistas de la piedra con una larga tradición familiar de artesanía.
Curvatura
El estilo elegante y minimalista de las creaciones de Winetage habla de un diseño natural y suave, pensado para crear un verdadero distanciamiento del entorno profesional.
Cada creación es un diálogo: entre madera y mármol, entre curva y superficie, entre pasado y presente.
dSEGNI acoge Winetage por su capacidad de liberar la forma de la rigidez, devolviéndole la armonía.
El lenguaje curvilíneo de las creaciones de Winetage, de hecho, es un contrapunto a los ángulos de 90 grados, las esquinas y las líneas rectas que dominan la arquitectura y el mobiliario contemporáneos, elementos que extienden, a menudo inconscientemente, la lógica del entorno de trabajo: orden, jerarquía, autoridad.
Winetage rompe esta simetría con elegancia y respeto, dejando que las curvas naturales del roble guíen el diseño.
El resultado es un espacio que respira y acoge.
Un entorno en el que la persona no se adapta al objeto, sino que se encuentra en él.
Porque en esas líneas más suaves y fluidas hay una forma de libertad que se asemeja a la persona que las elige.
WINETAGE
Roble que ha absorbido el tiempo. Ahora toma forma.
Cada veta, cada matiz de la madera trae consigo años de silencio, vino y espera. Winetage nació de un gesto de respeto: recuperar barricas de roble agotadas, no por nostalgia, sino por evolución. Porque esa madera, noble, vivida, profunda, no ha agotado su historia: sólo ha cambiado su voz. Una voz que hoy se expresa en un diseño italiano sosteniblecapaz de combinar memoria, materia y visión contemporánea.
Cómo nació la idea
Todo comienza entre los olores de una bodega.
Allí nació la intuición de Winetage: descubrir que las barricas de roble fino, utilizadas para envejecer el vino, se desechan y se queman al cabo de sólo 5 o 6 años.
Un gesto habitual. Pero también una paradoja. En ese momento, una imagen: Miguel Ángel y ese bloque de mármol frágil e informe que nadie más quería esculpir.
Miguel Ángel, en cambio, aceptó el reto. Porque vio en ese "trozo" algo que otros aún no veían. Durante siglos, el mundo ha conocido ese "trozo" como el David.
De esa visión nació el proyecto: recuperando y reinterpretando el roble envejecido en vino, Winetage transforma lo que se ha dejado de lado en algo eterno. Devolver el valor. Dando nueva forma al tiempo. dSEGNI abraza hoy la filosofíaporque el roble, vivido y marcado, aún tiene mucho que contar, y en esas huellas, el observador a menudo también encuentra algo de sí mismo.
El diseño
Cada barrica es diferente, como cada vino que ha almacenado.
El roble, impregnado de aromas y taninos, se deja atravesar. Cambia de color, adquiere matices únicos e irrepetibles.
Es esta alquimia invisible la que guía las creaciones Winetage.
Cada creación Winetage nace de la revalorización de la materia en sus 2 componentes esenciales: la curvatura y la coloración impresas por el vino durante su envejecimiento. Estos atributos acompañan y guían la creatividad de los diseñadores en cada etapa del proceso.
El diseño no impone, sino que escucha. No moldea, sino que acompaña.
Un enfoque no trivial y no apto para todo el mundo.
Por ello, Winetage selecciona escrupulosamente a diseñadores y artesanos que sepan realmente interpretar la historia del roble, respetar y realzar su curvatura, su color y sus características distintivas.
Así, la integración de elementos como el mármol, los metales y los materiales biológicos de alta tecnología Green también desempeñan un papel clave.
Por encima de todo, los mármoles, Carrara (Toscana) y Palissandro (Piamonte), procedentes de residuos y machos de elaboración, son cuidadosamente seleccionados y reinterpretados para Winetage por dos artistas de la piedra con una larga tradición familiar de artesanía.
Curvatura
El estilo elegante y minimalista de las creaciones de Winetage habla de un diseño natural y suave, pensado para crear un verdadero distanciamiento del entorno profesional.
Cada creación es un diálogo: entre madera y mármol, entre curva y superficie, entre pasado y presente.
dSEGNI acoge Winetage por su capacidad de liberar la forma de la rigidez, devolviéndole la armonía.
El lenguaje curvilíneo de las creaciones de Winetage, de hecho, es un contrapunto a los ángulos de 90 grados, las esquinas y las líneas rectas que dominan la arquitectura y el mobiliario contemporáneos, elementos que extienden, a menudo inconscientemente, la lógica del entorno de trabajo: orden, jerarquía, autoridad.
Winetage rompe esta simetría con elegancia y respeto, dejando que las curvas naturales del roble guíen el diseño.
El resultado es un espacio que respira y acoge.
Un entorno en el que la persona no se adapta al objeto, sino que se encuentra en él.
Porque en esas líneas más suaves y fluidas hay una forma de libertad que se asemeja a la persona que las elige.
Catálogo de productos
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies.
Los sitios web almacenan cookies para mejorar la funcionalidad y personalizar su experiencia. Puede gestionar sus preferencias, pero bloquear algunas cookies puede afectar al rendimiento y los servicios del sitio.
Las cookies esenciales permiten funciones básicas y son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.